DÍA de la ESCARAPELA

18.05.2019

Igual que la bandera, el distintivo nacional surgió por sugerencia del General Manuel Belgrano y la historia oficial dice que French y Berutti no fueron sus creadores, es un error atribuirles la creación de la escarapela.
Posiblemente, la historia haya nacido de la tradición oral, recogida por Mitre mientras preparaba una de sus obras. Durante las jornadas del 22 y 25 de mayo de 1810 los patriotas identificaban a los adherentes a la Revolución de Mayo otorgándoles unas cintas blancas. Es posible que el 21 de mayo los popularmente conocidos French y Beruti hayan repartido las cintas blancas.
Fue Manuel Belgrano, el 13 de febrero de 1812, quien propuso que se creara una escarapela nacional.
Hasta ese momento, los distintos cuerpos del Ejército utilizaban diferentes distintivos. Unos días después, el 18 de febrero, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste. Estos colores provenían de los colores borbónicos, de la casa de Fernando VII (rey ausente de España).
Varias versiones se plantean sobre su nacimiento, pero lo cierto es que los colores de la escarapela tienen un origen poco preciso. Una de ellas, indica que los colores blanco y celeste fueron utilizados por primera vez durante las invasiones inglesas (1806 y 1807) y que luego empezaron a popularizarse entre los criollos. Otra dice, que fue utilizada por primera vez por un grupo de damas de Buenos Aires, ante una entrevista con el coronel Saavedra, jefe del regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.

Otra de las versiones sustenta que el color blanco identificaba a la monarquía absoluta europea de origen divino, y el azul, la libertad de pensamiento y de expresión, fundamento de la libertad política defendida por el liberalismo francés. De modo el celeste, producto de la fusión del azul y el blanco, expresaba la idea de conciliar ambas ideologías. Esta idea fue sostenida por muchos de los patriotas que participaron en la Revolución de mayo de 1810. Sólo una minoría, cuyo representante más conocido era Mariano Moreno, era decididamente republicana y jacobina.

Belgrano era uno de los más fervientes defensores de establecer una monarquía parlamentaria americana.

El Día de la Escarapela fue instituido por el Consejo Nacional de Educación, en el año 1935, y su celebración se efectúa el 18 de mayo. 

Geógrafas de la Comunidad

© 2019 Comunidad de geógrafos. Buenos Aires. Argentina
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar